MEJILLONES
HHHHHH
Región 02: MEJILLONES
Tipo de lugar: Provincia
Mejillones
[ MEJILLONES ]
Su nombre proviene del término que utilizaban los españoles para referirse a los "chiris" esos moluscos alargados y de concha negra, que en otro tiempo fueron sacados de esa bahía en tamaños descomunales.
Descubierta en 1942 por los hermanos Latrille, la bahía de Mejillones ha tenido una historia llena de altos y bajos, ya que luego de ser un centro poblado durante mucho tiempo, la Guerra del Pacífico provocó un éxodo masivo de sus habitantes
La "época de oro" del salitre llenó de expectativas a los mejilloninos, ya que era lógico que un terminal portuario en la zona, trajera beneficios a sus habitantes, pero la historia cuenta que Mejillones, cuando sucumbió el salitre, volvió a quedar en "compás de espera".
¿Algún hecho historico del lugar?
En 1863, fuerzas navales chilenas tomaron posesión de Mejillones para consolidar la propiedad que señalaba su ley. Como consecuencia, el 5 de junio de 1863, el Congreso boliviano, reunido en Oruro, autorizó al Poder Ejecutivo a declarar la guerra a Chile si es que no se conseguía desalojar a los usurpadores por la vía de la negociación diplomática. El mismo Congreso aprobó dos disposiciones secretas, una para buscar un acuerdo con Perú, a cambio del guano de Mejillones; y otra para celebrar pactos con potencias amigas.
¿Sabes de algo característico del lugar?
La bahía es tranquila, apta para la pesca, el buceo y la caza submarina. Mide aproximadamente 20 kms. de largo por 9 de ancho, su fondo está libre de roqueríos y sus aguas son tranquilas y cálidas. La albacora o pez espada es una de las principales especies que aquí se pueden obtener.
Fecha de fundación del lugar
Mejillones, constituída en comuna sólo el 4 de enero de 1957, tiene en la actualidad 8.156 habitantes.
Descubierta en 1942 por los hermanos Latrille, la bahía de Mejillones ha tenido una historia llena de altos y bajos, ya que luego de ser un centro poblado durante mucho tiempo, la Guerra del Pacífico provocó un éxodo masivo de sus habitantes
La "época de oro" del salitre llenó de expectativas a los mejilloninos, ya que era lógico que un terminal portuario en la zona, trajera beneficios a sus habitantes, pero la historia cuenta que Mejillones, cuando sucumbió el salitre, volvió a quedar en "compás de espera".
¿Algún hecho historico del lugar?
En 1863, fuerzas navales chilenas tomaron posesión de Mejillones para consolidar la propiedad que señalaba su ley. Como consecuencia, el 5 de junio de 1863, el Congreso boliviano, reunido en Oruro, autorizó al Poder Ejecutivo a declarar la guerra a Chile si es que no se conseguía desalojar a los usurpadores por la vía de la negociación diplomática. El mismo Congreso aprobó dos disposiciones secretas, una para buscar un acuerdo con Perú, a cambio del guano de Mejillones; y otra para celebrar pactos con potencias amigas.
¿Sabes de algo característico del lugar?
La bahía es tranquila, apta para la pesca, el buceo y la caza submarina. Mide aproximadamente 20 kms. de largo por 9 de ancho, su fondo está libre de roqueríos y sus aguas son tranquilas y cálidas. La albacora o pez espada es una de las principales especies que aquí se pueden obtener.
Fecha de fundación del lugar
Mejillones, constituída en comuna sólo el 4 de enero de 1957, tiene en la actualidad 8.156 habitantes.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home